domingo 11 de mayo de 2008
Gresca
entre mototaxistas y policías por las calles de Riohacha

La expedición del decreto 058 del 2008, y su puesta en
vigencia, hizo que los mototaxistas de la ciudad protestaran por las principales
calles de la capital de La Guajira.
Los miembros de este sistema informal
de transporte salieron a protestar porque según ellos le metieron un “mico” a la
nueva orden jurídica, ya que los obliga a portar entre los documentos el
certificado judicial.
Para Ilver Iguarán Peñaranda, líder de los
mototaxistas “la protesta es con respecto al nuevo decreto, porque nos exigen
que debemos sacar el Certificado Judicial y no lo vemos viable, porque son 28
mil 900 pesos y sumado a esto las fotos,
No se justifica, porque estamos
ejerciendo una actividad que no es legal y será que con el certificado judicial,
nos van a legalizar”, terminó diciendo Iguarán Peñaranda.
El exigir el
documento expedido por el DAS, fue con el fin de minimizar los índices
delincuenciales que se presentan en la ciudad, teniendo en cuenta que los
homicidios y hurtos se hacen en motocicletas.
Sin embargo dice Ilver
Iguarán Peñaranda, “que el único documento que sirve para identificar a una
persona –así lo expresa el Estado- es la cédula de ciudadanía y con ella se
puede verificar si soy un ciudadano de bien o soy un delincuente, por lo tanto
no estamos de acuerdo con ese decreto”.
Entre los día miércoles jueves y
viernes se habían inmovilizado cerca de 200 motos, lo que alertó a los lideres
para salirle al paso a ese decreto que según ellos carece de
legalidad.
El INFORMADOR consultó a varios abogados y a ex secretarios de
gobierno del municipio y aducen que el artículo octavo que exige el certificado
judicial, es inconstitucional, por lo que no aguanta una demanda.
El
mentado decreto fue estudiado, analizado y proyectado por el Secretario de
Gobierno Municipal, Marcos Siosi Pino.
Inicialmente cerca de dos mil
jóvenes con sus motos, pitando y haciendo ruido se estacionaron frente de la
Alcaldía de Riohacha, como no encontraron el alcalde Jaider Curiel Choles, se
trasladaron hasta las Cuatro Vías.
En ese sector importante de la ciudad
bloquearon la vía, quedando la ciudad semiparalizada, cuando los uniformados
trataron de desalojarlos se presentó el enfrentamiento.
Los policías como
de costumbre con su grupo especializado y los mototaxistas con piedras y
garrotes, se hicieron la vida imposible. Por fortuna, hubo heridos y no se
reportaron capturas.
Los uniformados se retiraron ya no dieron para
controlar a los mototaxistas, durando la vía cerrara cerca de tres horas. En ese
lapso de tiempo, incendiaron llantas, y le partieron los panorámicos a varios
automotores que circulaban coincidencialmente por el lugar.
Hacía las
ocho y media de la noche se reunieron del viernes se reunieron en el antiguo
comando político del hoy alcalde Jaider Curiel Choles, el comandante de Policía,
Carlos Alberto Suzunaga Quinchía, el Defensor del Pueblo, Fernando López Suárez;
y se concluyó que se reunirán el próximo miércoles a primera hora del día a
analizar la situación con los mototaxistas.
Fuente: www.elespectador.com/.../articuloimpreso-el-mototaxismo
vigencia, hizo que los mototaxistas de la ciudad protestaran por las principales
calles de la capital de La Guajira.
Los miembros de este sistema informal
de transporte salieron a protestar porque según ellos le metieron un “mico” a la
nueva orden jurídica, ya que los obliga a portar entre los documentos el
certificado judicial.
Para Ilver Iguarán Peñaranda, líder de los
mototaxistas “la protesta es con respecto al nuevo decreto, porque nos exigen
que debemos sacar el Certificado Judicial y no lo vemos viable, porque son 28
mil 900 pesos y sumado a esto las fotos,
No se justifica, porque estamos
ejerciendo una actividad que no es legal y será que con el certificado judicial,
nos van a legalizar”, terminó diciendo Iguarán Peñaranda.
El exigir el
documento expedido por el DAS, fue con el fin de minimizar los índices
delincuenciales que se presentan en la ciudad, teniendo en cuenta que los
homicidios y hurtos se hacen en motocicletas.
Sin embargo dice Ilver
Iguarán Peñaranda, “que el único documento que sirve para identificar a una
persona –así lo expresa el Estado- es la cédula de ciudadanía y con ella se
puede verificar si soy un ciudadano de bien o soy un delincuente, por lo tanto
no estamos de acuerdo con ese decreto”.
Entre los día miércoles jueves y
viernes se habían inmovilizado cerca de 200 motos, lo que alertó a los lideres
para salirle al paso a ese decreto que según ellos carece de
legalidad.
El INFORMADOR consultó a varios abogados y a ex secretarios de
gobierno del municipio y aducen que el artículo octavo que exige el certificado
judicial, es inconstitucional, por lo que no aguanta una demanda.
El
mentado decreto fue estudiado, analizado y proyectado por el Secretario de
Gobierno Municipal, Marcos Siosi Pino.
Inicialmente cerca de dos mil
jóvenes con sus motos, pitando y haciendo ruido se estacionaron frente de la
Alcaldía de Riohacha, como no encontraron el alcalde Jaider Curiel Choles, se
trasladaron hasta las Cuatro Vías.
En ese sector importante de la ciudad
bloquearon la vía, quedando la ciudad semiparalizada, cuando los uniformados
trataron de desalojarlos se presentó el enfrentamiento.
Los policías como
de costumbre con su grupo especializado y los mototaxistas con piedras y
garrotes, se hicieron la vida imposible. Por fortuna, hubo heridos y no se
reportaron capturas.
Los uniformados se retiraron ya no dieron para
controlar a los mototaxistas, durando la vía cerrara cerca de tres horas. En ese
lapso de tiempo, incendiaron llantas, y le partieron los panorámicos a varios
automotores que circulaban coincidencialmente por el lugar.
Hacía las
ocho y media de la noche se reunieron del viernes se reunieron en el antiguo
comando político del hoy alcalde Jaider Curiel Choles, el comandante de Policía,
Carlos Alberto Suzunaga Quinchía, el Defensor del Pueblo, Fernando López Suárez;
y se concluyó que se reunirán el próximo miércoles a primera hora del día a
analizar la situación con los mototaxistas.
Fuente: www.elespectador.com/.../articuloimpreso-el-mototaxismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario