Un tratado de libre comercio es un contrato entre dos o más países, o entre un país y un bloque de países que es de carácter vinculante (es decir, de cumplimiento obligatorio) y cuyo objeto es eliminar obstáculos al intercambio comercial, consolidar el acceso a bienes y servicios y favorecer la captación de inversión privada. Con el fin de profundizar la integración de las economías, el TLC incorpora, además de temas comerciales, temas económicos, institucionales, de propiedad intelectual, laborales y medio ambientales, entre otros. De otro lado, para resguardar a los sectores más sensibles de la economía, el TLC apunta al fortalecimiento de las capacidades institucionales de los países que lo negocian y establece foros y mecanismos para dirimir controversias comerciales.
Bueno yo pienso que en parte le traeria beneficios al pais con mercancia importada de los estados unidos que podia regular los precios en el mercado colombiano, esto seria beneficioso para el pueblo en si a los ricos dueños de micro empresas no les vendria nada bien por que entrarian a competir con el mercado extranjero y los podria llevar a la quiebra. ESTE ES MI ANALICIS SOBRE EL TLC GRACIAS!
http://www.analitica.com/va/internacionales/opinion/7992863.asp lo lei y lo analice acorde de esto!
Se debe tener presente, en todos los escritos, la ortografía. Por favor edite la entrada y corrija las palabras con errores ortográficos.
ResponderEliminar