sábado, 6 de agosto de 2011

Agua contaminada con excrementos de murciélago consumen habitantes de Tigreras (La Guajira)


Muestras tomadas por el laboratorio ambiental de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) en el pozo subterráneo que abastece el caserío de Riohacha lo confirmaron.

El estudio fue hecho tras una denuncia del concejal Aloima Miranda. Según el análisis microbiológico del agua almacenada en el pozo se identificaron 260 unidades formadoras de colonia (UFC) d coliformes fecales y 1.000 de coliformes totales por cada 100 mililitros. La norma establece que en ambos casos no deben ser mayores a cero. Asimismo, en las muestras tomadas en una de las viviendas se encontraron 330 UFC de coliformes fecales y 2.000 de coliformes totales. Esto llevó a los técnicos a concluir que la tubería que lleva el líquido hasta las casas aumenta la contaminación. El mal estado en que se encuentra la estructura del pozo que, de acuerdo con una inspección de funcionarios de Corpoguajira, está llena de grietas tanto en su interior como en la tapa, sería una de las causas de la contaminación del agua, porque facilita el ingreso de animales como los murciélagos. La caseta donde funcionan la motobomba y las redes de distribución también están deterioradas. Ante esta situación, el subdirector de Gestión y Desarrollo de Corpoguajira, Jaime Pinto Bermúdez, recomendó a los pobladores de este corregimiento abstenerse de consumir esta agua o, en su defecto, hacerlo después de haberla hervido por lo menos 45 minutos. "Es necesario realizar de manera inmediata el mantenimiento del pozo, hay que retirar el agua y hacerle una desinfección con hipoclorito de calcio. Igualmente se recomienda erradicar los murciélagos y la maleza que están en el área de influencia del pozo y tapar las grietas para evitar que entren animales de cualquier tipo", explicó Pinto. Para buscarle una salida a este problema de salubridad en Tigreras, Corpoguajira financió la construcción de un nuevo pozo, que ya fue perforado y que se encuentra en la etapa de limpieza para hacer las pruebas de bombeo y verificar su capacidad hídrica. "Con esto vamos a contribuir a mejorar la problemática de abastecimiento de agua de esta población", dijo el director general (e) de Corpoguajira, Arcesio Romero Pérez. Agregó que es necesario que la Alcaldía de Riohacha defina un mecanismo institucional o que apoye con una empresa comunitaria para la prestación del servicio de acueducto en este corregimiento y garantizar que el pozo no vuelva a contaminarse, pues lo que está en riesgo es la salud de los pobladores.
www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/.../100CoAcu.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario