miércoles, 31 de agosto de 2011

Analicis sobre el TLC!

Un tratado de libre comercio es  un contrato entre  dos o más países, o entre un país y un  bloque de países que es de carácter vinculante (es decir, de  cumplimiento obligatorio) y cuyo objeto es eliminar  obstáculos al intercambio comercial, consolidar el acceso  a bienesservicios y  favorecer la captación de inversión privada. Con el fin de  profundizar la integración de las economías, el TLC  incorpora, además de temas comerciales, temas  económicos, institucionales, de propiedad  intelectual, laborales y medio ambientales, entre otros. De  otro lado, para resguardar a los sectores más sensibles de  la economía, el TLC apunta al fortalecimiento  de las capacidades institucionales de los países que lo  negocian y establece foros y mecanismos para dirimir  controversias comerciales.

Bueno yo pienso que en parte le traeria beneficios al pais con mercancia importada de los estados unidos que podia regular los precios en el mercado colombiano, esto seria beneficioso para el pueblo en si a los ricos dueños de micro empresas no les vendria nada bien por que entrarian a competir con el mercado extranjero y los podria llevar a la quiebra. ESTE ES MI ANALICIS SOBRE EL TLC GRACIAS!

http://www.analitica.com/va/internacionales/opinion/7992863.asp  lo lei y lo analice acorde de esto!

Mision y vision de la institucion!

VISION
La institución educativa DIVINA PASTORA, en la reafirmación de sus
valores y principios cristianos que guían, motivan e incentivan la búsqueda de
la formación de un ser humano integral, más comprometidos con las
transformaciones sociales de la comunidad, propende por la formación de jóvenes
bachilleres con énfasis en el conocimiento y dominio de los recursos
tecnológicos y la informática con una solida estructura moral y ética, con
liderazgo y proyección comunitaria, consistente de su identidad etnocultural,
personal, capaces de asumir con éxito los retos del mundo
contemporáneo.


MISION
Somos una institución educativa oficial de
orden nacional, bajo la modalidad de educación contratada en los niveles de
preescolar, básica primaria, secundaria y media vocacional, patrimonio cultural
de Riohacha y la guajira. Contribuimos con la formación de bachilleres con
énfasis en la modalidad de recursos tecnológicos e informática y estamos
integralmente comprometidos en la educación de jóvenes idóneos en la ciencia, la
tecnología y la investigación capaces de asumir su propio desarrollo integral,
fortalecidos en la fe católica pero acatando lo dispuestos en el artículo 19 de
la constitución nacional, con principios y valores éticos, morales, educativos,
sociales, étnicos y culturales; preparados con responsabilidad para afrontar su
proyecto de vida como un ser bio-sico-social, humano, respetuoso de sus
congéneres y de la naturaleza. Asumimos la búsqueda permanente de la excelencia
en la calidad de la educación a partir de la innovación, la competencia, la
equidad, el liderazgo, la participación y el sentido de pertenencia.

martes, 30 de agosto de 2011

Perfil del estudiante

Debe ser una persona:

* Protagonista de su propio proseso de realizacion personal
mediante el desarrollo de su personalidad y de su capacidades intelectuales, culturales, artisticas, practicando reglas de higiene, salud y convivencia social,haciendo uso del tiempo libre.
* Que participe con autonomia y democracia en la toma de
decisiones sobre si mismo o sobre su accion con relacionb con los de mas a nivel institucional,l regional y nacional
* Que estructrure los conocimientos, actitudes y comportamientos qu8e le permitan asumir la sexualidad desde una perspetiva sana y responsable.
* Que cultive e integre, los conocimiento y aporte su propio
conocimiento e investigacion a la comunidad
* Con una actitud positiva, construtiva y difusora de ambiente
de dialogo consertacion tendientes a una relaciones interpersonales favorables entre todos los miembros de la comunidad.
* Que desmuestre sentido de pertenencia y de identidad hacia la
institucion educativa atraves del cumplimiento de sus deberes y de toda accion que evidencie su nivel de desempeño, alcansando los valores propio de estas
* Justo,tolerante conlas diferencia del otro honesto y
preocupado por su formacion etica, fisica e intelectual, moral politica, social y cultural
* Que asuma posiciones de liderazgo y de reconocimiento a la
diversidad etnicay cultural en un marco de valores fundamentado en la familia y la sociedad
* Que valore la filosofia la mision,y la vision institucional
en el marco de su relacion con todos los mienbros de la comunidad
educativa
* Que posea convicciones cristianas que impulsen la fe en
cristo y geste el liderazgo con honestidad, competencia y rectitud en los proceso organizacionales y sociale s de su comunidad en beneficio de la region respetando el articulo 19 de la constitucion politica nacional
* Que respete y ame el trabajo, acceda a las nuevas tecnologia
y al trabajo perseverante, preserve los recursos naturales y ante todo, desarrolle su capacidad critica, analitica, creativa desde y hacia un entorno socio-cultural
* Que practique el respecto a los simbolos y emblemas patrios
promueva valores a al interior de la familia y la sociedad, respete, valore su vida, honra, y patrimonio al igual que la de los demas 

URL/http://divinistas-2011.blogspot.com/

miércoles, 24 de agosto de 2011

disturbios en riohacha por el mototaxismo!

fuente: youtube... de noticias caracol!

el mototaxismo!

domingo 11 de mayo de 2008





Gresca
entre mototaxistas y policías por las calles de Riohacha






La expedición del decreto 058 del 2008, y su puesta en
vigencia, hizo que los mototaxistas de la ciudad protestaran por las principales
calles de la capital de La Guajira.

Los miembros de este sistema informal
de transporte salieron a protestar porque según ellos le metieron un “mico” a la
nueva orden jurídica, ya que los obliga a portar entre los documentos el
certificado judicial.

Para Ilver Iguarán Peñaranda, líder de los
mototaxistas “la protesta es con respecto al nuevo decreto, porque nos exigen
que debemos sacar el Certificado Judicial y no lo vemos viable, porque son 28
mil 900 pesos y sumado a esto las fotos,

No se justifica, porque estamos
ejerciendo una actividad que no es legal y será que con el certificado judicial,
nos van a legalizar”, terminó diciendo Iguarán Peñaranda.

El exigir el
documento expedido por el DAS, fue con el fin de minimizar los índices
delincuenciales que se presentan en la ciudad, teniendo en cuenta que los
homicidios y hurtos se hacen en motocicletas.

Sin embargo dice Ilver
Iguarán Peñaranda, “que el único documento que sirve para identificar a una
persona –así lo expresa el Estado- es la cédula de ciudadanía y con ella se
puede verificar si soy un ciudadano de bien o soy un delincuente, por lo tanto
no estamos de acuerdo con ese decreto”.

Entre los día miércoles jueves y
viernes se habían inmovilizado cerca de 200 motos, lo que alertó a los lideres
para salirle al paso a ese decreto que según ellos carece de
legalidad.

El INFORMADOR consultó a varios abogados y a ex secretarios de
gobierno del municipio y aducen que el artículo octavo que exige el certificado
judicial, es inconstitucional, por lo que no aguanta una demanda.

El
mentado decreto fue estudiado, analizado y proyectado por el Secretario de
Gobierno Municipal, Marcos Siosi Pino.

Inicialmente cerca de dos mil
jóvenes con sus motos, pitando y haciendo ruido se estacionaron frente de la
Alcaldía de Riohacha, como no encontraron el alcalde Jaider Curiel Choles, se
trasladaron hasta las Cuatro Vías.

En ese sector importante de la ciudad
bloquearon la vía, quedando la ciudad semiparalizada, cuando los uniformados
trataron de desalojarlos se presentó el enfrentamiento.

Los policías como
de costumbre con su grupo especializado y los mototaxistas con piedras y
garrotes, se hicieron la vida imposible. Por fortuna, hubo heridos y no se
reportaron capturas.

Los uniformados se retiraron ya no dieron para
controlar a los mototaxistas, durando la vía cerrara cerca de tres horas. En ese
lapso de tiempo, incendiaron llantas, y le partieron los panorámicos a varios
automotores que circulaban coincidencialmente por el lugar.

Hacía las
ocho y media de la noche se reunieron del viernes se reunieron en el antiguo
comando político del hoy alcalde Jaider Curiel Choles, el comandante de Policía,
Carlos Alberto Suzunaga Quinchía, el Defensor del Pueblo, Fernando López Suárez;
y se concluyó que se reunirán el próximo miércoles a primera hora del día a
analizar la situación con los mototaxistas.
Fuente: www.elespectador.com/.../articuloimpreso-el-mototaxismo

sábado, 6 de agosto de 2011

Agua contaminada con excrementos de murciélago consumen habitantes de Tigreras (La Guajira)


Muestras tomadas por el laboratorio ambiental de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) en el pozo subterráneo que abastece el caserío de Riohacha lo confirmaron.

El estudio fue hecho tras una denuncia del concejal Aloima Miranda. Según el análisis microbiológico del agua almacenada en el pozo se identificaron 260 unidades formadoras de colonia (UFC) d coliformes fecales y 1.000 de coliformes totales por cada 100 mililitros. La norma establece que en ambos casos no deben ser mayores a cero. Asimismo, en las muestras tomadas en una de las viviendas se encontraron 330 UFC de coliformes fecales y 2.000 de coliformes totales. Esto llevó a los técnicos a concluir que la tubería que lleva el líquido hasta las casas aumenta la contaminación. El mal estado en que se encuentra la estructura del pozo que, de acuerdo con una inspección de funcionarios de Corpoguajira, está llena de grietas tanto en su interior como en la tapa, sería una de las causas de la contaminación del agua, porque facilita el ingreso de animales como los murciélagos. La caseta donde funcionan la motobomba y las redes de distribución también están deterioradas. Ante esta situación, el subdirector de Gestión y Desarrollo de Corpoguajira, Jaime Pinto Bermúdez, recomendó a los pobladores de este corregimiento abstenerse de consumir esta agua o, en su defecto, hacerlo después de haberla hervido por lo menos 45 minutos. "Es necesario realizar de manera inmediata el mantenimiento del pozo, hay que retirar el agua y hacerle una desinfección con hipoclorito de calcio. Igualmente se recomienda erradicar los murciélagos y la maleza que están en el área de influencia del pozo y tapar las grietas para evitar que entren animales de cualquier tipo", explicó Pinto. Para buscarle una salida a este problema de salubridad en Tigreras, Corpoguajira financió la construcción de un nuevo pozo, que ya fue perforado y que se encuentra en la etapa de limpieza para hacer las pruebas de bombeo y verificar su capacidad hídrica. "Con esto vamos a contribuir a mejorar la problemática de abastecimiento de agua de esta población", dijo el director general (e) de Corpoguajira, Arcesio Romero Pérez. Agregó que es necesario que la Alcaldía de Riohacha defina un mecanismo institucional o que apoye con una empresa comunitaria para la prestación del servicio de acueducto en este corregimiento y garantizar que el pozo no vuelva a contaminarse, pues lo que está en riesgo es la salud de los pobladores.
www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/.../100CoAcu.htm